Este ranking busca encontrar a las mejores compañías del planeta con base en una mezcla de atributos que contribuyen al valor de una marca. Éstas influyen en la elección del cliente y crean lealtad; atraer, retener y motivar el talento; y acceder a financiamiento a un costo menor. La metodología de Interbrand se diseñó para tener en cuenta todos estos factores.
La consultora realiza una evaluación integral a cada empresa, partiendo de sus operaciones fiscales y de marketing, que se utilizan para calcular sus ingresos futuros.
Si bien el sector de la tecnología ocupa los primeros lugares del Top 100 de 2020, el rubro automotor sobresale por la cantidad de empresas incluidas como las más valiosas del mundo. Toyota aparece en la posición #7. Lo que se destaca de la firma nipona es la capacidad para ofrecer automóviles ecológicos, lo que ayudará a tener una sociedad con bajas emisiones de carbono. Además, Toyota se queda por un año más con este honor, al registrar un valor de US$51.595 millones de dólares.
Es importante tener en cuenta que el informe BGB clasifica a las marcas de acuerdo a la puntuación que tengan en tres áreas claves, ellas son:
– El desempeño financiero de los productos o servicios de la marca
– El papel que juega la marca en las decisiones de compra
– La fuerza competitiva de la marca y su capacidad para fidelizar y, también una demanda y beneficios sostenibles en el futuro
Como marca es un orgullo tener el primer lugar del rubro automotriz porque día a día se trabaja para lograr ser una compañía amigable con el medio ambiente y colaborar a construir un mundo mejor para las futuras generaciones.